martes, 4 de marzo de 2014

EL CUBISMO

El cubismo nace a mediados de 1907 en París. Es una de los movimiento vanguardista más significativos en la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento, ya que da pie para que nazcan la mayoría de las vanguardias Europeas del siglo XX. En el arte plásticas los cubistas buscan representar la esencia de la realidad mediante la combinación de sus formas geométricas.
En cuanto a la literatura, el cubismo literario nace del cubismo pictórico. Este busca la libertad absoluta de la obra de arte y intenta captar la realidad desde todos los rincones posibles. Se considera que esta fue iniciada por el famoso poeta Guillermo Apollinire, quien experimento en 1910 en Francia juegos de palabras llamados, caligramas.

En Literatura también se uso el collage, el cual exige que se haga una sociedad de pensamientos antes que el de frases lógicas. En cuando a los poemas cubistas, no es la realidad externa la que se escribe, sino su acelerada influencia en nuestro espíritu, este además se enfoca sobre todo en lo visual y lo auditivo lo desprecia un poco. 
El poema cubista enfoca en un solo plano, al mismo tiempo, los elementos de la realidad y la imaginación, como un imán central, unidos en un punto, que es la mente del poeta. Pero su enfoque, la realidad que la inspiran, no están en el pasado, sino en el presente, en la vida y no en el sueño; en la vida moderna.

Otros de los personajes importantes en este movimiento fueron: Max Jacob (escritor y poeta Francés), Jean Cocteau (poeta, novelista, dramaturgo, pintor, diseñador, crítico y cineasta Francés) y Pierre Reverdy (Poeta francés).


Algunas Obras literarias del cubismo:






----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el arte también se estableció en Francia en el año 1907, se inspira en los postulados artísticos de Paúl Cézanne y Georges Seurat; su planteamiento básico es representar obras de la realidad, pero fracturadas por medio de la geometrización de la forma, de tal  manera que se representaban las mismas formas del objeto, vistas desde varios ángulos a modo de simultaneidad de planos. 










Los artistas cubistas pintaban superficies planas, la perspectiva dad a la obra era aparente, lograda por medio de alargamiento de las lineas y ángulos, el color fue, virtualmente suprimido, subordinándose a las formas y por tanto, al dibujo. Los cubistas crearon la superposición a través de la visión polifacética y simultanea del objeto. Como creadores del movimiento cubista podemos nombrara importantes personajes como Pablo Picasso y Georges Brague.
Algunas pinturas de esa época (Pablo Picasso) :









Algunas pinturas de esa época (Juan Gris) :







Algunas pinturas de la época (Georges) :










No hay comentarios:

Publicar un comentario